Monday, April 07, 2008

ANNUAL REPORT OF THE INTER-AMERICAN COMMISSION ON HUMAN RIGHTS / INFORME ANUAL DE LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Organization of American States ANNUAL REPORT OF THE IACHR 2007CUBA: http://www.cidh.org/annualrep/2007eng/Chap.4b.htm . Organizacion de Estados

Americanos INFORME ANUAL DE LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 2007CUBA: http://www.cidh.org/annualrep/2007sp/cap4Cuba.sp.htm

Thursday, April 03, 2008

CUBAN PHYSICIAN, PRISONER OF CONSCIENCE, SUFFERS TORTURES AT THE HANDS OF COMMON PRISONERS

(Se puede encontrar la información en español abajo)

Cuba
April 2, 2008

Cuban prisoner of conscience, Dr. José Luis García Paneque, who is forced to share a barrack with dangerous common prisoners in Las Mangas Prison will declare himself on a hunger strike if the criminals in his cell continue harassing him in such a cruel and viscious manner. Dr. García Paneque, weighing a little over 100 lbs., has already endured beatings at the hands of such delinquents.

Moralinda Paneque, mother of the imprisoned doctor, learned that new prisoners who are serving sentences for murder and drug addiction have been introduced in her son’s cell and that these convicts intentionally make noise to prevent him from sleeping; they steal his personal possessions and provoke him, seeking a physical confrontation with Dr. García Paneque.

It has been a practice of Cuban prison authorities to confine political prisoners next to violent delinquents as a method of physical and mental torture. Cuban State Security offers special privileges to common prisons provided they provoke, beat up, and humiliate, etc., Cuban political prisoners.

Dr. García Paneque’s health is in a critical state since he’s been confined to numerous prison hospitals suffering from prolonged chronic diarrhea and bouts of rectal bleeding as a result of the malabsorption syndrome he has developed since he was imprisoned in 2003. He’s also been diagnosed with a kidney tumor, pneumonia, and a pleural effusion of the right lung.

Dr. García Paneque’s wife and four children were forced to seek exile in the United States on March 8, 2007, because of the violent acts of repudiation that were being carried out against their home by mobs instigated by Cuban State Security.

Dr. García Paneque was arrested on March 18, 2003, and sentenced to 24 years in jail during the wave of repression that the Cuban government carried out against members of the civil society who were promoting independent ideas on the island.

Dr. García Paneque’s family makes the Cuban government responsible for the life of this 42 year old surgeon and makes an URGENT APPEAL to the international community since they fear for the safety and physical and psychological well-being of this Cuban physician who is unjustly imprisoned in a maximum-security prison for defending the Universal Declaration of Human Rights in his own country.

Information obtained via telephone from Mrs. Moralinda Paneque (Las Tunas, Cuba) and from Yamile Llanes, Dr. Paneque’s wife.
Coalition of Cuban-American Women / LAIDA CARRO / E-mail: joseito76@aol.com
FAX: 305-740-7323
---------------------------------------
CUBA

MÉDICO CUBANO, PRESO DE CONCIENCIA, SUFRE TORTURAS
A MANOS DE PRESOS COMUNES
2 de abril, 2008

El preso de conciencia, Dr. José Luis García Paneque, obligado a convivir con presos de alta peligrosidad, en la prisión de Las Mangas se va a declarar en huelga de hambre si éstos criminales que lo rodean continúan el hostigamiento tan brutal contra su persona. Ya el Dr. García Paneque, quien pesa poco más de 100 lbs., ha sufrido golpizas a manos de estos delincuentes.

Moralinda Paneque, madre del médico encarcelado supo que a su hijo le han introducido en el cúbiculo de la prisión nuevos reos que cumplen condena por asesinato y drogadicción y que éstos no lo dejan dormir haciéndole ruido intencionalmente, le roban sus pertenencias y lo provocan buscando el contraataque por parte del Dr. García Paneque.

Ha sido una práctica común de las autoridades carcelarias cubanas el confinar a presos políticos junto a delincuentes violentos como método de tortura física y mental. La Seguridad del Estado cubana le ofrece privilegios a los reos comunes con tal de que provoquen, agredan, humillen, etc. a los presos políticos en Cuba.

La salud del galeno cubano corre peligro ya que ha estado recluído en los hospitales de numerosos penales, padeciendo de una crisis diarréicas y colitis sangrante derivadas del Síndrome de Mal Absorpción Intestinal que ha desarrollado desde que fué encarcelado en el 2003. También le fué diagnosticado un tumor en un riñón, además de un derrame pleural en el pulmón derecho, producto de una neumonía.

La esposa y los cuatro hijos del Dr. García Paneque se vieron obligados a exiliarse en los Estados Unidos el 8 de marzo, 2007, debido a la violentos actos de repudio que sufrían en su hogar en las Tunas por turbas alentadas por la Seguridad del Estado Cubana.

El Dr. García Paneque, fué detenido el 18 de marzo, 2007, y condenado a 24 años de cárcel durante la ola represiva que llevó a cabo el gobierno de Cuba contra miembros de la sociedad civil que promovían ideas independientes en toda la isla.

La familia del Dr. José Luis García Paneque hace responsable al régimen cubano por la vida de este cirujano de 42 años y hace un LLAMADO URGENTE a la comunidad internacional ya que temen por la seguridad e integridad física y psicológica del médico cubano, quien está injustamente confinado en una prisión de máxima severidad por defender la Declaración Universal de Derechos Humanos en su propio país.
-------------
Información obtenida vía teléfonica de la Sra. Moralinda Paneque (Las Tunas, Cuba) y de la esposa del Dr. García Paneque, Yamile Llanes (EEUU)
Coalición de Mujeres Cubano-Americanas / LAIDA CARRO
Email: joseito76@aol.com / Fax: 305-740-7323

Friday, March 14, 2008

US STATE DEPARTMENT-2007 REPORT ON HUMAN RIGHTS PRACTICES - CUBA

To view the specific report on Cuba from the report from the 2007 US State Department on Human Rights Practices, click here:

http://www.state.gov/g/drl/rls/hrrpt/2007/100635.htm

Wednesday, March 12, 2008

URGENT APPEAL FOR HELP FROM DOLIA LEAL FRANCISCO, WIFE OF POLITICAL PRISONER NELSON AGUIAR RAMIREZ

(NOTE: La carta en español sigue abajo.)

Havana, Cuba
October 29, 2007

To: His Holiness, Pope Benedict XVI
Presidents and Heads of Democratic Governments
The Secretary General of the United Nations
Human Rights Organizations and Institutions
The International Red Cross
National and International Public Opinion

I am Dolia Leal Francisco, co-founder of the Ladies in White and wife of Nelson Aguiar Ramírez, 62, who is a prisoner of conscience and one of the Group of 75 who was incarcerated in the spring of 2003, during the wave of repression that took place in Cuba. With this letter, I am making a call in order to save the life of my husband, who is currently in grave danger.

In December of 2004, Nelson was operated on for a hiatal hernia, which, unfortunately, returned again five days later. In July, 2005, he was operated on for a second time, but because of the weakness of his muscle tissue and the damage caused during seven months of waiting, the operation was not a success, and an internal portion of the incision which is only protected by a small gauze dressing has not closed.. For the rest of his life, Nelson will be unable to lift any weight, bend over from the waist, or stoop down, etc.

Besides this very serious condition, the following pathologies (among others) are noted in his medical file:
Advanced Degenerative Arthropathy
Herniated Disks: L3, L4 and L4, L5
Chronic Hypertension
Profound Venous Insufficiency
Stage 1 Prostatic Hyperplasia with Calcification
Fatty Liver

Because of the arthropathy, Nelson frequently loses his balance and suffers from vertigo. As a result, he fractured his left arm and dislocated his shoulder. He suffers from severe pain from two herniated discs, incapacitating him from moving at times. Nelson is afraid he will be come paralyzed. All of this is exacerbated by the 18 months he spent isolated in very small and humid punishment cells without being able to walk or go outside.

In spite of these serious health problems, on May 4, 2006, Nelson was unexpectedly taken from of Carlos J. Finlay Military Hospital (where he had been for 11 months) to Combinado del Este Prison in Havana, where he was placed, without any concern for his critical state of health, in a barrack for more than 50 days with more than 160 common prisoners. His health deteriorated gravely, and faced with this situation, prison authorities sent him to the small hospital in Combinado del Este, where he remains today. However, in this small hospital, conditions do not exist to attend to his critical state of health, and therefore, the hiatal hernia has returned, and he has a large bulge in the upper part of his stomach. The surgeon who operated on him told me Nelson could not tolerate a third surgical intervention.

After the second operation, the medical commission determined that Nelson was not capable of enduring any sort of prison regimen. The political police who control Nelson’s case have purposely ignored this report and have sequestered his clinical history. To keep Nelson in prison is to kill him slowly, little by little every day. There is no hope for him.

It is because of all the aforementioned circumstances that I come to you so that you can help me save my husband’s life by asking the Cuban government to grant Nelson house arrest, in agreement with Article 31-3-B of the Penal Code in force. (Please note that I asked this of the Minister of the Interior, Abelardo Colomé Ibarra, in writing on February 9, 2007. I have not received a response.)

With the hope that you will devote maximum attention to this humanitarian request, I remain,

Respectfully,

(signature included)

Dolia Leal Francisco
Lady in White
2005 Sakarov Prize from the European Parliament

My address is: Calle 28, No. 157, Apto. 15 e/17 y 19 Vedado, Municipio Plaza de la Revolución, Ciudad de la Havana, Cuba
___________________________________________________________
Translation into English: The Coalition of Cuban-American Women
Tanya S. Wilder / E-mail: tswilder@suddenlink.net


____________________________________________________________________

La Habana, 29 de Octubre de 2007

A: Su Santidad el Papa Benedicto XVI
Presidentes y Jefes de Gobiernos Democráticos
Secretario General de las Naciones Unidas
Organizaciones e Instituciones de Derechos Humanos
Cruz Roja Internacional
Opinión Pública Nacional e Internacional

Soy Dolia Leal Francisco, co-fundadora de las Damas de Blanco, esposa de Nelsón Aguiar Ramírez de 62 años de edad, preso de conciencia del Grupo de los 75 encarcelados desde la primavera del año 2003. Por este medio estoy haciendo un llamado para salvar la vida de mi esposo que se encuentra en grave peligro.

En el mes de diciembre del año 2004, Nelsón fue operado de una hernia epigástrica, la que desgraciadamente se reprodujo a los cinco días. En julio del año 2005 fue intervenido por segunda vez pero debido a la debilidad de sus tejidos envejecidos y al daño causado durante los siete meses de espera, la operación no tuvo éxito y no se puede cerrar una porción interna, la que ahora sólo está protegida por una pequeña malla. Nelsón está invalidado de por vida para levantar pesos y doblar el torso hacia delante, agacharse al piso ect.

Además de esta gravisima situación de salud, en su historia clinica se encuentran reflejadas, entre otras, las patologías siguientes:

• Artrosis Degenerativa Avanzada
• Hernia Discal L3, L4 y L4, L5
• Hipertensión Arterial Crónica
• Insuficiencia Venosa Profunda
• Hiperplasia Prostática Grado 1 y Calsificación
• Esteatosis Hepática

Debido a la artrosis pierde frecuentemente la estabilidad, sufre vertigos y producto de ello se fracturó el brazo izquierdo y se dislocó el hombro. Padece fortisimos dolores por las dos hernias discales quedando incapacitado para moverse a veces, por lo que teme quedar paralitico, todo esto motivado por los 18 meses que pasó aislado en celdas de castigo muy pequeñas y humedas, sin apenas poder caminar ni coger sol.

A pesar de estos graves problemas de salud, el 4 de mayo del año 2006, lo sacaron inesperadamente del Hospital Militar Carlos J. Finlay (donde permaneció 11 meses ingresado) para la prisión del Combinado del Este en Ciudad de La Habana, donde estuvo por más de 50 días en una galera con más de 160 presos comunes sin ninguna condición para su crítico estado de salud, esto lo agravó aún más. Ante esta situación lo retornaron al pequeño Hospitalito del Combinado del Este y aún permanece ingresado allí, pero en ese lugar no existen las condiciones para atender su crítico estado de salud, resultando que se le ha vuelto a reproducir la hernia epigástrica presentando un abultamiento en la parte superior del estómago. El cirujano que lo operó me dijo que ya Nelsón no admitia una tercera intervención quirúrgica.

Tras la segunda operación, la Comisión Medica determinó que Nelsón no estaba apto para el régimen penitenciario. La policía política que controla el caso de Nelsón ha hecho caso omiso de ese dictamen y ha secuestrado su Historia Clinica.

Mantener a Nelsón Aguiar Ramírez en prisión es matarlo lentamente, un poco cada día, ya no hay salvación para él.

Es por todo esto que acudo a ustedes para que me ayuden a salvar la vida de mi esposo, pidiéndole al Gobierno Cubano que otorgue a Nelsón la licencia extrapenal que comtempla el artículo 31-3-B del código penal vigente (esto lo pedí por escrito al Ministro del Interior, Abelardo Colomé Ibarra, el pasado día 9 de febrero del año 2007, de lo que no he recibido ninguna respuesta).

Esperando de ustedes la máxima atención a esta solicitud humanitaria,
quedo respetuosamente,

Dolia Leal
Dama de Blanco
Premio Sajarov año 2005 del Parlamento Europeo.

Mi dirección es: Calle 28 No 157 apto 15 entre 17 y 19 Vedado, Municipio Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.

Transcrito por Carlos Oyarce, defensor de los derechos humanos.http://www.opositorcubano.blogspot.com/

Monday, March 10, 2008

NIEGAN CULTO Y ASISTENCIA MEDICA A REO POLITICO / WORSHIP AND MEDICAL ASSISTANCE DENIED TO POLITICAL PRISONER

(NOTE: The English versions follows the report in Spanish.)

Por Juan Carlos Fonseca Fonseca
25 de enero de 2008

La Habana – www.PayoLibre.com – El prisionero político Alexander Aguilar Sosa, denunció vía telefónica el pasado 22 de enero, que las autoridades de la prisión de Agüica, en Matanzas, no le permiten reunirse con otros reos para orar a Dios y leer la Biblia.

Dijo el reo, que el jefe de Orden Interior llamado “Aramis”, le destruyó el pequeño culto que celebraba regularmente en compañía de otros presos.

Por otra parte, la fuente agregó que Aramis le impide hacerse el tratamiento médico recetado por los especialistas para una fístula en el recto que de no ser atendida cuidadosamente requerirá intervención quirúrgica.

Aramis también acosa a los prisioneros políticos Efraín Roberto Rivas y Pedro de la Caridad Álvarez Pedroso, concluyó Aguilar Sosa.

Alexander Aguilar Sosa fue condenado a 6 años de cárcel por desacato a la figura del comandante y atentado contra la Policía Nacional Revolucionaria; permanece en prisión desde el 30 de abril de 2004. Reside en Roque, Perico, Matanzas, Cuba.

Centro de información del Consejo de Relatores de derechos Humanos de Cuba.
_________________________________________________________

WORSHIP AND MEDICAL ASSISTANCE DENIED TO POLITICAL PRISONER
Juan Carlos Fonseca Fonseca

January 25, 2008

Havana, Cuba – www.PayoLibre.com

Political prisoner, Alexander Aguilar Sosa, reported via telephone on January 22, 2008, that prison authorities of Agüica Prison in Matanzas do not allow him to meet with other prisoners to pray to God or read the Bible.

The prisoner said that the Chief of Interior Order, a man named “Aramis”, broke up the small worship service that he was celebrating on a regular basis with other prisoners.

In addition, the source added that Aramis stops him from giving himself medical treatment prescribed by specialists for a fistula in his rectum that if not looked after carefully will require surgical intervention.

Aramis also harasses political prisoners Efraín Roberto Rivas and Pedro de la Caridad Alvarez, Aguilar Sosa concluded.

Alexander Aguilar Sosa was condemned to 6 year in prison for disrespect for the comandante and an attempt agains the National Revolutionary Police. He has been in prison since April 30, 2004. He resides in Roque, Perico, Matanzas Cuba.

Source: http://www.payolibre.com/noticias/noticias2.php?id=2626
__________________________________________________________

Translation into English: The Coalition of Cuban-American Women /
Tanya S. Wilder / E-mail: tswilder@suddenlink.net

OSCAR ELIAS BISCET: CAMPAñA POR SU INMEDIATA LIBERACION

Oscar Elías Biscet
Campaña permanente por su inmediata liberación: Hagan el clic en el enlance
(Click on the following link):

http://biscet.blogspot.com/

Wednesday, March 05, 2008

JUZGAN Y CONDENAN A OPOSITOR PACIFICO EN CUBA

CUBA VIOLA PACTO DE DERECHOS HUMANOS:
Prisionero de conciencia es víctima de juicio sin garantias procesales


La Habana. 4 de marzo de 2008. Directorio Democrático Cubano. El prisionero de conciencia Juan Bermúdez Toranzo, arrestado violentamente en la noche del 21 de noviembre de 2007 por oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria y agentes de la Seguridad del Estado, fue víctima de un manipulado juicio celebrado en el día de hoy por las autoridades del régimen castrista.

Según declaraciones al Directorio Democrático Cubano de Juan Carlos González Leiva, secretario general del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba, el juicio fue llevado a cabo bajo “extremas medidas de seguridad policial”, con los alrededores cercados por agentes de la Seguridad del Estado y turbas paramilitares.

El juicio fue cerrado al público, carente de garantías procesales, y contaba solamente con la presencia de un familiar de Bermúdez Toranzo y algunos “testigos”. El activista fue condenado a 4 años de privación de libertad por el supuesto delito de amenaza. Antes de ser encarcelado Bermúdez Toranzo había realizado varias protestas ante el sector de la policía del poblado de Cambute, donde residía, por las continuas agresiones y amenazas contra su persona que estaba recibiendo. La respuesta fue su arresto, injusto encarcelamiento y sanción.

González Leiva afirmó la protesta del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba ante esta violación: “Estamos condenando este tipo de juicio en Cuba. El gobierno cubano acaba de firmar el pacto internacional de los derechos civiles y políticos, acaba de hacer un compromiso internacional pero continúa golpeando en las calles a los disidentes pacíficos por distribuir la Declaración Universal de los Derechos Humanos y continúa con los juicios sumarios.”

Según las informaciones de González Leiva al redactar esta nota, al menos 11 activistas de derechos humanos, entre ellos varios del barrio marginal de Cambute, localizado en el municipio de San Miguel del Padrón en la Ciudad de La Habana, están siendo procesados en los tribunales provinciales y permanecen en prisión bajo supuestas acusaciones de “disentir del gobierno cubano”.

El Directorio Democrático Cubano condena las violaciones del régimen de Raúl Castro a los derechos civiles y políticos de los cubanos y hace un llamado a la atención pública nacional e internacional sobre el hostigamiento y abusos físicos perpetrados contra activistas pacíficos en las últimas semanas mientras a la vez el propio canciller de Cuba Felipe Pérez Roque anuncia en la ONU la firma de pactos internacionales de derechos humanos que en los hechos no son respetados ni observados en Cuba por las propias autoridades y les son violados flagrantemente a sus ciudadanos.

Tuesday, March 04, 2008

FALLECIO ADA BORREGO, CO-FUNDADORA DE LAS DAMAS DE BLANCO

2008-3-3

Ada Borrego Aragón, madre de Horacio Piña Borrego, prisionero de conciencia de los 75 condenado a 20 años de prisión durante la Primavera Negra del 2003, y una de las iniciadoras Damas de Blanco, falleció el 2 de marzo en su humilde hogar de Las Martinas, Sandino, Pinar del Río.
Ada luchó con gran valor contra un cáncer muy agresivo, sin quejarse de los malestares provocados por el fuerte tratamiento y el duro desenlace final. En un esfuerzo supremo realizó su última caminata de kilómetros por zonas céntricas de La Habana. Hace sólo tres días que hablamos por teléfono. Evidentemente se sentía muy débil porque dijo que no creía que podría asistir a la visita del ¨Niño¨, como llamaba a Horacio. Ella que respiraba por él, reclamaba sus últimas fuerzas para ¨ponerse mejor¨ e ir la próxima vez. En realidad se estaba despidiendo de nosotras, aunque auguraba que regresaría para estar juntas pronto.

Pequeña de estatura, muy delgada, su frágil apariencia acogía a una mujer fuerte en las demandas de liberación del ¨Niño y los pacíficos activistas por la defensa de los derechos humanos en Cuba injustamente encarcelados.

Viajó cientos de kilómetros para visitar a su hijo en la prisión Kilo 8 de Camagüey y a La Habana para participar en las pacíficas actividades de las mujeres cubanas conocidas como Damas de Blanco. El traslado de Horacio a la cárcel Kilo 5 ½ de Pinar del Río no disminuyó las tensiones de esa tortura psicológica impuesta por las autoridades de Cuba a los 75 y a sus ancianos e hijos, que mina la salud y provoca hasta la muerte prematura, como fuera también el caso de Miguel Valdés Tamayo, el 10 de enero de 2007.'

Ada estará con nosotras este quinto aniversario del secuestro de esos cubanos a quienes el gobierno mantiene como rehenes en prisión desde los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2003. Horacio Piña Borrego es uno de los 55 que aún son retenidos injusta y cruelmente.
Ada Borrego representa la abnegación y el valor de la mujer cubana.
(Fuente del artículo: CubaNuestra Digital)

COMUNICADO DESDE PRISION DE ARIEL SIGLER AMAYA

COMUNICADO DE PRENSA
Pedro Betancourt, Matanzas, 26 de Febrero de 2008-http://www.opositorcubano.com/-

Ariel Sigler Amaya, prisionero de conciencia del grupo de los 75, condenado a 20 años de privación de libertad, emitió un comunicado desde la prisión de Ariza donde se encuentra, sobre el destierro forzado a que están siendo objeto los prisioneros políticos y de conciencia cubanos:

A los opositores cubanos nos regocija y nos llena de alegría que cuatro hermanos nuestros prisioneros, hayan sido puesto en libertad mediante acuerdo entre el Gobierno Español y la Dictadura Militar Castrista, lo que si no aceptamos y repudiamos es, el criminal destierro de que han sido objeto estos hermanos casi todos enfermos y sin familia en España. Como ocurría hace mas 100 anos con los patriotas cubano que se enfrentaban al colonialismo español.

Personalmente nunca he aceptado ni acepto presiones y mucho menos estando encarcelado, pienso que si hay alguien a quien desterrar, debe ser a los que encierran a personas inocentes, a los que han asesinado patriotas en los paredones de fusilamientos y a los que oprimen y reprimen al pueblo cubano, sus nombres son bien conocidos por el Gobierno Español.

Nosotros patriotas cubanos queremos demasiado a Cuba para ser usados como moneda de cambio, solo en plena libertad un hombre puede decidir su destino.

Firmado Ariel Sigler Amaya.

Dado por Juan Francisco Sigler Amaya Defensor de los Derechos Humanos a Josefa López Peña.

EXPRESAN PREOCUPACION POR EL DR. ALFREDO PULIDO

Por: Mercedes L. García
26 de febrero de 2008: PayoLibre (www.payolibre.com/noticias/noticias2.php?id=2814)

La señora Rebeca Antonia Rodríguez Sauto, expresó vía telefónica una gran preocupación por el estado actual de salud de su esposo, el Dr. Alfredo Pulido, dentista cubano quien extingue una condena de 14 años de cárcel en la prisión camagüeyana de Kilo 7, acusado de “actividad enemiga y de elaborar denuncias de supuestas violaciones de derechos humanos.”

La señora Rodríguez Sauto indicó que la última vez que vio a su esposo fue el pasado lunes 18 de febrero de 2008 cuando hizo valer su derecho a la visita conyugal para poder acercarse a él.

“Realmente estamos muy preocupados por la seguridad de Alfredo, hace cinco años que hemos estado denunciando esta situación, le denegaron una licencia extra penal que solicité para él pues, según dijeron, no sufría de ninguna enfermedad terminal, a pesar de que las autoridades reconocen que él está bastante afectado pues tiene cerca de 17 patologías crónicas. Cuando camina ya arrastra los pies, a pesar de que es un hombre relativamente joven, cuenta con tan solo 47 años de edad, ha perdido dientes, tiene dificultad para comer. Prácticamente no come porque le dan deseos de vomitar al hacerlo y está bastante mal de salud”, declaró.

Rebeca Antonia Rodríguez Sauto, a preguntas de esta reportera sobre una foto que llegó hoy hasta nuestra redacción donde supuestamente aparecía el Dr. Alfredo Pulido en su estado actual, indicó que a su esposo no le han tomado ninguna foto en la cárcel. “eso es imposible, no lo han permitido nunca” indicó, para añadir que “Alfredo está delgado y débil, pero no en el estado que lo describen”.

Sobre la posibilidad de que sea el Dr. Alfredo Pulido uno de los tres nombres que faltan en la lista de siete presos políticos excarcelados recientemente por la intervención del gobierno español, la señora Rebeca Antonia Rodríguez Sauto dijo no tener noticia alguna, aunque sí tenía esperanzas de que efectivamente el Dr. Pulido fuera puesto en libertad lo antes posible.

La familia Pulido-Rodríguez reside en calle Palomino #445 e/ Línea y 1ra, Reparto La Mascota, Camagüey.

CARTA DE MARTHA BEATRIZ ROQUE CABELLO AL CARDENAL TARCISIO BERTONE, SECRETARIO DE ESTADO DEL VATICANO

DESDE CUBA /NOTA DE PRENSA No. 10 - 2008

En horas de la tarde del dia de hoy, se entregó, en la sede de la Nunciatura Apostólica, la carta que se acompaña:
Ciudad de La Habana, 18 de febrero del 2008
Cardenal Tarcisio Bertone,Secretario de Estado del Vaticano.
Su Eminencia;
Ante todo, deseo presentarle mis respetos y la certeza de que estará presente en mis oraciones, para que Dios bendiga su estancia en Cuba.
Los que vivimos en esta isla, todavía tenemos muy presentes la visita que nos hizo - en el año 1998- el Papa Juan Pablo II. En particular no pude asistir a ninguna de sus celebraciones, pues me encontraba presa. Y es precisamente de los que sufren prisión, que quiero referirle.
Las cárceles en nuestro país, están llenas de personas -inocentes- que están recluidas solo por pensar diferente al gobierno. Sabemos lo dificil que resulta para cualquier visitante, dialogar con las autoridades al respecto. No obstante le ruego que incluya el tema en su agenda de conversaciones.
No queremos que el régimen le conceda como regalo, la libertad de dos o tres presos políticos, eso es una ignominia, una forma de comerciar con los sentimientos de los que sufren y de sus familiares, convirtiéndolos en moneda de cambio. Necesitamos la libertad de todos los presos políticos, que son inocentes. Libertad sin destierro, porque también esto se convierte en un castigo.
Muchos de los que trabajamos dentro de Cuba -pacíficamente- por la democracia, somos sometidos constantemente a hostigamiento de todo tipo, incluyendo golpizas, que se propinan a nombre de un supuesto "pueblo enardecido". Es necesario que cese esta forma de discriminar a los que se oponen al sistema. Usted puede abogar por ello.
Que el Manto de la Virgen María de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, se extiende ante cada paso que usted dé, para que lo acompañe en este camino lleno de espinas.
Agradeciéndole, Eminencia, por anticipado sus gestiones, y esperando su comprensión por hacer pública esta misiva, me despido de usted -en comunión de esperanzas- con Cristo Rey.
Martha Beatriz Roque Cabello
Datos personales:
Calle Luis Estévez No. 352 apto 3, entre Cortina y Figueroa, Santos Suárez, 10 de Octubre, Ciudad Habana.Teléfono: 6406821
* Para documento original, presione aquí

Dada a NetforCuba para su distribución internacional

REGIMEN DE RAUL CASTRO DESATA VIOLENTA REPRESION CONTRA OPOSITORES EN CUBA, MIENTRAS SE RATIFICA SU MANDATO

COMUNICADO DE PRENSA DE DIRECTORIO DEMOCRATICO CUBANO
25 de febrero de 2008

Golpizas, detenciones arbitrarias y citaciones policiales han sido algunas de las medidas represivas tomadas en Cuba mientras era ratificado el régimen de Raúl Castro.

En horas de la mañana del sábado 23 de febrero tres activistas del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia (MCJD) fueron detenidos en La Alameda, ciudad de Santiago de Cuba, de acuerdo a informaciones de Eliécer Consuegra Rivas, de la Alianza Democrática Oriental, y confirmadas en la mañana del domingo 24 de febrero. Los detenidos: Rolando Rodríguez Lobaina, director del Centro de Estudios Alternativos del MCJD, Gerardo Sánchez Ortega, coordinador nacional y Yordelis Duvalón Guivert Ortiz.

“Fuimos detenidos por el jefe de enfrentamiento con la oposición aquí en Santiago de Cuba Mayor Elio. Nos detuvieron en un carro Lada de la Seguridad del Estado con chapa UCA813 a Yordelis y a mí. A Rolando se lo llevaron en un carro patrullero junto al agente Michel”, afirmó Gerardo Sánchez Ortega.

Jóvenes del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia habían entregado en La Habana una carta dirigida a Tarcisio Bertone, Secretario de Estado del Vaticano, el mismo día que iniciara su visita a Cuba, en la Nunciatura Apostólica pidiendo atención para la solicitud de apertura de la Universidad Católica de Santo Tomás de Villanueva entregada a la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) el 3 de noviembre de 2006. De acuerdo a Néstor Rodríguez Lobaina, presidente de la agrupación, otros activistas fueron citados por la policía en Guantánamo, y los arrestos se deben al temor del régimen de que los jóvenes participaran en las misas que Bertone celebrara en El Cobre y en Baracoa. Hasta el momento Rolando Rodríguez Lobaina permanecía detenido por agentes de la policía política en un hospital céntrico en Santiago de Cuba.

Mientras esto acontecía en el oriente de la Isla, en el pueblo de Tuinucú, municipio Taguasco en Sancti Spíritus, siete activistas del Movimiento Presidio Político Pedro Luís Boitel fueron brutalmente golpeados y arrestados después de realizar una caminata pública para conmemorar el Grito de Baire derribo de Baire, y el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate hace 12 años. Los activistas, liderados por el opositor y ex prisionero político Jorge Luís García Pérez “Antúnez”, caminaron por las calles de este poblado con una bandera cubana, gritaron frases pro democracia y hablaron con las personas del pueblo para recordarles que no se prestaran a cooperar con el régimen de los Castro. En un punto de la marcha fueron interceptados por agentes de la policía política

De acuerdo al propio Antúnez y a la activista Ana Margarita Perdigón Brito, a los participantes, hombres y mujeres los golpearon salvajemente incluyendo al señor Bienvenido Perdigón Pacheco de 68 años, quien estuvo a punto de sufrir un ataque cardíaco. La bandera la trataron de romper dándole tirones y arrastrándola por el piso, informaron los dos activistas al Directorio Democrático Cubano. Luego de la golpiza fueron conducidos a la Unidad Policial de Sancti Spíritus.

“Ese es el cambio del que habla el régimen de Raúl Castro. Ese es el cambio que se han creído tal vez algunos ilusos que visitan nuestro país y le hacen el juego a esta dictadura totalitaria. Ese es el cambio del que hablan. Las golpizas. Golpear a hombres inocentes, a mujeres. Que no piensen que con estas golpizas, con estas detenciones este gobierno va a propiciar cambio alguno. La represión sigue creciendo contra la oposición civilista. Pero nosotros hicimos la protesta. El día 24 mientras el gobernante Raúl Castro preparaba su asamblea, preparaba su farsa electoral, ahí estábamos los opositores cubanos en otra provincia cubana y vamos a seguir extendiendo estos actos de resistencia cívica.”, afirmó Antúnez desde Placetas.

PRECARIA SALUD DE PRISIONERO POLITICO

21 de febrero de 2008

LA HABANA, Cuba, 21 de febrero (Juan Carlos González Leiva / www.cubanet.org) -

La precaria salud del reo político Ignacio Ramos pone en peligro su vida, según informó desde la prisión Kilo 5 ½, en Pinar del Río, el prisionero de conciencia Nelson Molinet Espino el pasado 15 de febrero.

“Ramos Valdés padece de hepatitis B, úlcera en el duodeno, artrosis generalizada, vesícula acodada, incontinencia urinaria, vértebras comprimidas y pérdida de la visión”, afirmó Molinet vía telefónica.

Según el prisionero de conciencia, estas enfermedades las adquirió en prisión, por lo que le concedieron un año de licencia extrapenal, pero a mediados del año 2007 lo encarcelaron de nuevo, sin que pudiera ser intervenido quirúrgicamente.

Los médicos del Ministerio del Interior le recetaron una dieta balanceada, pero las autoridades penitenciarias se la niegan, por lo que tiene que sostenerse con galletas, refrescos y comidas esporádicas que le regalan otros reos, pues rechaza los alimentos mal elaborados que sirven en el penal.

Ramos está muy débil, con fatigas, mareos y náuseas, casi no puede levantarse de la cama, concluyó Nelson Molinet Espino.

Ignacio Ramos, de 52 años de edad, cumple una condena de 20 años de cárcel, acusado de salida ilegal, piratería y traición a la patria.

(Fuente del artículo: CubaNet - www.cubanet.org_

CASTRO SE "JUBILA," SU DICTADURA NO

Fuente del artículo: El blog de Wenceslao Cruz Blanco


martes, febrero 19, 2008

La "jubilación" de Castro es una pensión muy alta que ha pagado con sangre el pueblo cubano. No lo ha pasado a retiro unas elecciones democráticas sino una enfermedad que lo incapacita para mostrarse en público, y ya son muy pocos, como su amigo el venezolano Hugo Chávez, los que creen que por las noches «sale por los campos de Cuba a caminar». El ocaso definitivo del dictador está cerca, pero no así su dictadura. Su tiranía seguirá presente a través de su hermano Raúl.

El gobierno cubano ha replanteado, o intenta llevar a cabo, una nueva estrategia que sin mucha meditación es valorada positivamente en España por su gobierno socialista. Según la información recogida por la agencia de noticias AFP «el Gobierno de España espera acompañar a Cuba en el proceso de reformas que se abre con la renuncia de Fidel Castro a la presidencia de ese país y desea que estos cambios, que puede poner en marcha su hermano Raúl, beneficien a los ciudadanos cubanos».
Y Trinidad Jiménez, tan optimista como siempre en cuanto a la capacidad bondadosa de los que rodean al viejo dictador, aseguró que «Raúl Castro va a poder asumir con una mayor capacidad, solidez y confianza este proyecto de reformas».

Independientemente de las vanas esperanzas que el gobierno de Rodríguez Zapatero deposita en el menor de los Castro -y no por eso menos sanguinario- son las propias víctimas de ese régimen quienes aseguran que nada ha cambiado.

Los cuatro opositores recién liberados, y que llegaron a Madrid el pasado domingo por "gestiones" del Ejecutivo español, lo afirmaron esta tarde en una conferencia en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Los asistentes pudieron constatar como se ha visto, en el "gesto" de la dictadura, una complacencia ideológica del régimen castrista hacia el gobierno socialista. Así al menos lo expresó uno de los cuatro ex presos políticos, incluso pese a que minutos antes de la conferencia Trinidad Jiménez tuvo con ellos la "simpatía y cordialidad" que acostumbra. La Secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE se aseguró de acompañarlos en el Hotel donde se alojan, para así acallar cualquier futura posible voz crítica - ante los medios- contra la fracasada política de Zapatero hacia Cuba.

La estrategia socialista es bastante cristalina para los que conocen de cerca el tema cubano. Cuando los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores aseguran que «la diplomacia española está recogiendo los frutos» se vislumbra perfectamente que la liberación de estos opositores fue un regalo electoralista de los hermanos Castro para Rodríguez Zapatero. Pretenden con ello, y en pocos días, borrar el abandono a que han sumido a la disidencia cubana. Su política exterior, con relación a regímenes como los de Cuba y Venezuela, ha ido enfocada a tener unas buenas relaciones con sus respectivos gobiernos totalitarios y así proteger a los inversores españoles.

Los presos de conciencia cubanos son una moneda de cambio que aceptan gustosamente gobiernos como el de Rodríguez Zapatero. A Castro le resulta fácil reunir esas monedas, hay más de 10 millones de cubanos "convertibles". Con esa liberación la hipocresía de Zapatero en el tema cubano no se despeja, se acrecienta. Al final es una cuestión de economía electoral, más presos liberados dará más credibilidad de que se hace lo correcto de cara a la galería, aunque en definitiva todo provoque llevar más monedas de intercambio a las cárceles cubanas.

© Escrito para El Diario Exterior

Tuesday, February 19, 2008

CPJ WELCOMES THE IMPENDING RELEASE OF TWO CUBAN JOURNALISTS

New York, February 15, 2008—

The Committee to Protect Journalists welcomes news of the impending release of two Cuban independent journalists. Both were imprisoned during a massive crackdown against Cuban dissidents and the independent press almost five years ago.

Miguel Angel Moratinos, Spain’s foreign minister, announced today that Cuban authorities would release seven prisoners. Imprisoned journalists José Gabriel Ramón Castillo and Alejandro González Raga who have been imprisoned since March 2003, are among those said to be released, according to reports in the Spanish media and CPJ sources. Ramón Castillo and González Raga are supposedly traveling to Spain soon, according to news reports and CPJ interviews.

“We are relieved by the news that José Gabriel Ramón Castillo and Alejandro González Raga will be released,” said CPJ Executive Director Joel Simon. “However, we are very concerned about the other 22 independent journalists who are still imprisoned in Cuba, and urge the authorities to immediately release all those still being held.”

The announcement by the Spanish government came on the heels of a meeting between representatives from the Spanish and Cuban governments on Monday in Madrid. Moratinos told Spanish reporters “the decision was made unilaterally by the Cuban authorities and we are very satisfied.” In March 2007, a CPJ delegation met with Trinidad Jimenez, Secretary of State for Ibero America at the Spanish Foreign Ministry, and provided her detailed information on the status of Cuban imprisoned journalists.

Ramón Castillo, director of the news agency Instituto Cultura y Democracia Press in eastern Santiago de Cuba, and González Raga, a freelance reporter from the central Camagüey province, were jailed during a massive crackdown in March 2003. After perfunctory, closed-door trials, Ramón Castillo was handed a 20-year prison sentence, and González Raga was given 14 years under Article 91 of the Cuban penal code for acting against “the independence or the territorial integrity of the state.” They reported on news ignored by Cuba’s official media, and filed stories by phone and fax to overseas news outlets and Web sites.

The health of both journalists had seriously deteriorated since their imprisonment, CPJ research found.

With 22 other journalists behind bars, Cuba continues to be one of the world’s leading jailers of journalists, second only to China. Twenty of the journalists were detained in March 2003.
CPJ is a New York–based, independent, nonprofit organization that works to safeguard press freedom worldwide. For more information, visit http://www.cpj.org/.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
El CPJ saluda la liberación inminente de dos periodistas cubanos

Nueva York, 15 de febrero del 2008—El Comité para la Protección de los periodistas saluda noticias de la liberación inminente de dos periodistas independientes cubanos. Ambos fueron detenidos durante una represalia masiva contra la disidencia y la prensa independiente cubana hace casi cinco años.

Miguel Angel Moratinos, el ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, anunció hoy que las autoridades cubanas liberarían a siete prisioneros. Los periodistas encarcelados José Gabriel Ramón Castillo y Alejandro González Raga, quienes estaban en la cárcel desde marzo del 2003, están dentro del grupo de las personas que serán liberadas, según informes de los medios de comunicación españoles y fuentes del CPJ. Ramón Castillo y González Raga aparentemente viajarán a España pronto, según informaciones de prensa y entrevistas del CPJ.

“Nos tranquiliza el anuncio que José Gabriel Ramón Castillo y Alejandro González Raga serán liberados”, declaró el Director Ejecutivo del CPJ, Joel Simon. “Sin embargo, estamos muy preocupados por los otros 22 periodistas independientes que siguen en la cárcel en Cuba e instamos a las autoridades cubanas a liberar a todos los que siguen detenidos”.

El anuncio del gobierno español se hizo tras una reunión entre representantes de los gobiernos de España y Cuba el lunes en Madrid. Moratinos explicó a la prensa que “es una decisión unilateral de las autoridades cubanas, que nosotros apreciamos y expresamos nuestra satisfacción”. En marzo del 2007, una delegación del CPJ se reunió con Trinidad Jiménez, la secretaria de estado para Iberoamérica en el ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, y le entregó información detalladas sobre el estado de los periodistas cubanos encarcelados.

Ramón Castillo, director de la agencia de prensa Instituto Cultura y Democracia Press en la provincial oriental de Santiago de Cuba, y González Raga, periodista freelance en la provincia central de Camagüey, fueron detenidos durante una represalia masiva en marzo del 2003. Tras juicios superficiales a puerta cerrada, Ramón Castillo recibió una sentencia de 20 años en prisión y González Raga de 14 años bajo el Artículo 91 del código penal cubano por actuar en contra de “la independencia del Estado cubano o la integridad de su territorio”. Informaban sobre noticias ignoradas por la prensa oficial cubana y enviaban sus artículos por teléfono o fax a medios de comunicación y sitios Web en el extranjero.

La salud de ambos periodistas se había deteriorado seriamente desde su encarcelamiento, según investigaciones del CPJ.
Con otros 22 periodistas encarcelados, Cuba continua siendo el segundo carcelario de periodistas en el mundo, después de China. Veinte de los periodistas fueron detenidos en marzo del 2003.
El CPJ es una organización independiente sin ánimo de lucro radicada en Nueva York, y se dedica a defender la libertad de prensa en todo el mundo. Para más información visite nuestro sitio Web http://www.cpj.org/
---------------------------------------------
María Salazar
Researcher, The Americas
Investigadora, Las Américas
Committee to Protect Journalists (CPJ)
330 Seventh Avenue, 11th Floor
New York, NY 10001
Tel.: 1 (212) 465-9344, Ext. 118
Fax: 1 (212) 465-9568
E-mail: msalazar@cpj.org
Web: http://www.cpj.org/

DOCUMENTO DE LAS DAMAS DE BLANCO: LA SITUACION ACTUAL DE LOS 75

(Este documento fue enviado a la Coalición de Mujeres Cubano-Americanos de las Damas de Blanco desde Cuba - 18 febrero 2008)

EN PRISIÓN: 55

CON LICENCIA EXTRAPENAL POR SERIAS ENFERMEDADES (permanecen en Cuba):

1)Marta Beatriz Roque Cabello
2) Jorge Olivera
3) Oscar Espinosa Chepe
4) Carmelo Díaz
5) Orlando Fundora
6) Roberto de Miranda
7) Mario Enrique Mayo
8) Margarito Broche
9) Marcelo López

Fallecido: Miguel Valdés Tamayo

EN EL EXTRANJERO:

1) Julio Valdés Guevara
2) Raúl Rivero
3) Osvaldo Alfonso
4) Edel José García
5) Manuel Vázquez Portal
6) Héctor Palacios

Por negociación de España, salida 15 de febrero de 2008:

1) Omar Pernet
2) José Gabriel Ramón Castillo
3) Alejando González Raga
4) Pedro Pablo Álvarez Ramos

TOTAL: 20

La Habana, 17 de febrero de 2008

DECLARACION DE DAMAS DE BLANCO SOBRE LIBERACION DE 4 PRISIONEROS DE CONCIENCIA DE LOS 75

La liberación de José Gabriel Ramón Castillo, Pedro Pablo Álvarez Ramos, Omar Pernet Hernández y Alejandro González Raga, integrantes de los 75 prisioneros de conciencia de la Primavera Negra del 2003, nos llena de satisfacción. En tal sentido reconocemos las gestiones del gobierno de España para alcanzarla y agradecemos los esfuerzos realizados para el traslado de ellos y sus familias a Madrid, así como la asistencia médica que recibirán.

No obstante, quedan en las cárceles de Cuba 55 integrantes de los 75, en condiciones deplorables y la mayoría con serias enfermedades. Todos deben ser liberados inmediata e incondicionalmente, ya que no han cometido ningún delito, sino que se esforzaron por ejercer su derecho a la libre opinión, de manera pacífica y constructiva por el bien de nuestra Patria. Igualmente, los 9 con licencia extrapenal por motivos de serias enfermedades, que permanecen en Cuba, deben tener libertad incondicional.

Cuando nuestro país transita por un período único en su historia, las máximas autoridades reconocen públicamente los innumerables problemas existentes, que fueron alertados oportunamente por integrantes de los 75, y se avizoran cambios estructurales y de conceptos, es mucho más injusta la permanencia en las cárceles de nuestros prisioneros de conciencia.

Bajo ninguna circunstancia, ellos deben continuar encerrados con presos comunes y su liberación no debe estar vinculada a la tales reos, ya que los 75 NO COMETIERON NINGÚN DELITO. Si bien los presos comunes merecen condiciones apropiadas de prisión, atención médica adecuada y asistencia jurídica, no puede olvidarse que el gobierno de Cuba no reconoce la existencia de prisioneros de conciencia ni políticos, por lo que busca cualquier subterfugio para falsear la realidad.

Igualmente, la liberación de personas que están sometidas a un régimen de extrema severidad desde hace 5 años, sin que se haya logrado doblegarlas en sus convicciones, no debe estar condicionada al destierro. Cada uno debe decidir si desea marcharse de Cuba y cuando hacerlo. Es comprensible que ellos aspiren a recibir tratamiento médico confiable y de calidad, así como llevar una vida normal junto a sus familias, que también han sufrido los rigores de una condena no merecida y las tensiones de la represión, y por tanto pueden desear marchar al extranjero, PERO EN NINGÚN CASO DEBERÍA SER CONDICIÓN PARA RECIBIR LA LIBERTAD.

Esperamos que la liberación de estos 4 prisioneros de conciencia sea el comienzo de la libertad incondicional de los 55 restantes, así como de los demás prisioneros políticos pacíficos cubanos.

Agradecemos profundamente las gestiones de gobiernos y altos dignatarios, y aspiramos a que en sus negociaciones con las autoridades cubanas no admitan que se lesione la dignidad mantenida por nuestros prisioneros, así como que se esfuercen por contribuir a alcanzar la libertad de los 55.

DAMAS DE BLANCO La Habana, 16 de febrero de 2008

Monday, February 11, 2008

STUDENT WHO QUESTIONED PRESIDENT OF THE CUBAN NATIONAL ASSEMBLY ARRESTED IN HIS HOMETOWN

February 10, 2008

The student, ELIÉCER ÁVILA SICILIA, was arrested at nine in the morning on Saturday, February 9, 2008, by State Securiy agents and by Council of State officers at his home in the batey “El Yarey”, located at Vázquez, in the municipality of Puerto Padre in the province of Las Tunas.

Ávila Sicilia had been warned the day before that he could not leave his home because he would be picked up and taken to Havana. His mother, Elsa Sicilia, said that the family was forbidden from accompanying him. One of the agents, who identified himself as the son of Carlos Lage (vice president of the Council of State and secretary of the Council of Ministers of Cuba), told Avila’s grandmother not to worry because she would soon see her grandson in a nationally televised informative program called “Mesa Redonda”

Ersilia Correoso, member of the Council of Human Rights Rapporteurs of Cuba and the source of this information, stated that she was notified of this news through a letter written by the frightened mother of the arrested student. Correoso went to the home of the young 21 year-old Cuban and found his mother, Elsa Sicilia in tears, terrified that the political police would force her son to publicly retract the questions he had posed to Alarcón.

The computer science student had asked the president of the Cuban National Assembly, before a large audience, reasons why Cubans are not aloud to travel abroad freely or to enter their own hotels in the island. He also addressed the misery of the Cuban people who are paid in a currency worth less than the different currency they must use to purchase goods.*

The Council of Human Rights Rapporteurs of Cuba makes the Cuban government responsible for the physical wellbeing of the computer science student, ELIÉCER ÁVILA SICILIA asks the international community to demand his immediate release and freedom.

From Havana, Cuba this is a report by Juan Carlos González Leiva. Information Center of the Council of Human Rights Rapporteur of Cuba.

*note: a clandestine video of this event was given by a student to CNN which was widely distributed in the internet. See video of Eliecer Avila:
http://www.cnn.com/2008/WORLD/americas/02/07/cuba.videos/index.html#cnnSTCVideo

--------------------------------------------------------
CUBA

ARRESTAN EN LAS TUNAS A JOVEN QUE INTERPELÓ EN LA ESCUELA DE CIENCIAS INFORMÁTICAS AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR, RICARDO DE ALARCÓN DE QUESADA

10 de febrero, 2008

El joven ELIÉCER ÁVILA SICILIA fué arrestado a las nueve de la mañana del día 9 de febrero de 2008 por agentes del Consejo de Estado y de la Seguridad, quienes se personaron en su domicilio en el batey “El Yarey”, perteneciente a Vázquez, Municipio Puerto Padre en la provincia de Las Tunas.

Ávila Sicilia habia sido advertido el día anterior que no podía moverse de su domicilio pues sería recogido para ser trasladado a la capital cubana. Su mamá, Elsa Sicilia, dijo que le prohibieron a los familiares acompañarlo y que uno de los funcionarios se identificó como hijo de Carlos Lage quien le dijo a la abuelita de Ávila que no se preocupara porque muy pronto lo iba a ver por la mesa redonda informativa que transmite la televisión cubana.

Ersilia Correoso, miembro del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba y fuente de ésta información, dijo que fué avisada por una carta de la asustada madre quien teme por la integridad física y por la vida del joven de 21 años de edad. Al personarse en su domicilio, Correoso encontró a la madre, Elsa Sicilia llorando, aterrada pues supone que la policía política trate de obligarlo a retractarse en público.

El joven en cuestión dijo a Alarcón que porque los cubanos no podían viajar libremente al exterior, así como se interesó por la imposiblidad de ir a los hoteles y por la miseria del pueblo cubano a quien se le paga con una moneda y tiene que comprar con otra.*

El Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba responsabliza al gobierno cubano con la salud y la vida del estudiante de Ciencias Informáticas, Eliécer Ávila Sicilia y llama a la comunidad y a la opinión pública internacional a exigir al gobierno cubano su inmediata libertad.

Desde La Habana, Cuba es un reporte de Juan Carlos González Leiva. Centro de Información del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba.

*nota: un video del evento en la Escuela de Ciencias Informaticas fue tomado por un estudiante y entregado a la prensa internacional en Cuba.
Ver a Eliecer Avila en video: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7227000/7227977.stm#

REPORTE SOBRE LA SITUACION DE DERECHOS HUMANOS EN CUBA EN EL MES DE ENERO

Ciudad de la Habana, 5 de Febrero de 2008.

Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba

Reporte sobre la situación de Derechos Humanos
en Cuba en el mes de Enero.

Introducción.

Este es un breve relato general sobre la situación de Derechos Humanos en Cuba durante el mes de Enero, contemplando solamente los actos más significativos, como por ejemplo:
Encarcelamientos, arrestos, golpizas, y allanamientos de moradas.

Además otras medidas represivas, entre ellas prohibición de salir de las viviendas, amenazas de actos de repudio por turbas paramilitares y citaciones para las unidades policiales.
A lo largo de todo el país hemos constatado 146arrestos tan solo en enero, pero pudieran haberse efectuado alrededor de 180, pués investigamos aún decenas de denuncias. La mayoría duraron varias horas aunque algunos se extendieron hasta 2 semanas y 4 activistas fueron encarcelados por peligrosidad social, de los cuales 2 ya fueron condenados por los tribunales,También confirmamos 4 actos de repudio.

Disponemos de los nombres, apellidos, direcciones y teléfonos no solo de las fuentes sino de las víctimas y testigos. Podemos ser localizados en los teléfonos 861 84 75, en la Habana y 033 22 22 35, en Ciego de Ávila.

Margarito Broche Espinosa. Presidente.
Juan Carlos González Leiva. Secretario ejecutivo.


ENCARCELADOS…

Más de 250 prisioneros políticos y de conciencia, languidecen en las cárceles cubanas entre ellos hay cerca de 100 prisioneros de conciencia y 24 periodistas independientes, que están siendo aniquilados premeditadamente por el gobierno cubano. Varias decenas han enfermado como consecuencia de las torturas y el rigor carcelario encontrándose muy mal de salud.
Por otra parte medio centenar de condenados a muerte sobreviven en régimen de máximo rigor donde se les raciona extremadamente hasta la comida, las visitas y llamadas telefónicas.

El activista de la Fundación Cubana de Derechos Humanos Dixán Saavedra Prat, fue condenado por el Tribunal municipal de Banes, a un año de cárcel por Peligrosidad Social Pre delictiva, el día 15 de Enero de 2008, Reside en calle H # 171, Rpto. Obrero. Banes, Holguín.

Rafael Meneses Pupo de la mencionada Fundación, está arrestado en la Unidad Policial de Banes desde el 31 de Enero de 2008 y la policía pretende encarcelarlo, también por Peligrosidad Social.

La Seguridad del Estado encarceló el 26 de Enero, al activista Eduardo Pacheco Ortiz, de 49 años en la prisión Canaleta de Matanzas. Fue condenado a dos años de cárcel en Julio de 2006, por el tribunal provincial de Cárdenas, acusado de peligrosidad social pre delictiva. Dicha condena le fue revocada inesperadamente y Reside en la calle Anglona # 759 e/t Minerva y Mercedes, Cárdenas, Matanzas.

El Pastor Cristiano disidente Mauri Cerulia Rojas, será llevado ante los tribunales de Ciego de Ávila, acusado por un supuesto delito de robo con fuerza en las cosas.

Cerulia, dijo que no es la primera vez que la Seguridad del Estado le fabrica delito por su Fe Cristiana y su activismo en favor de los Derechos Humanos, que la policía política le introduce sustancias Químicas dentro de su vivienda para dañar su salud y que fue golpeado por desconocidos con una botella en la Espalda. La fiscalía le solicita 4 años de cárcel pues le imputa la autoría de a ver entrado a una farmacia para sustraer dinero a pesar que las trabajadoras estaban dentro.

Mauri Cerulia Rojas, de 33 años, es miembro del Movimiento Cristiano de Cuba y de este Consejo. Reside en la calle K # 433 e/t 4 y 5, rpto Lugones, Ciego de Ávila.

El Abogado y prisionero de conciencia Rolando Jiménez Posada, fue víctima de una paliza en la prisión el Guayabo de Isla de Pinos, el día 1 de Enero de 2008, la cual le fue propinada por reos comunes.
Jiménez, acusó a las autoridades del penal y a la Seguridad del Estado de orquestar la agresión física en venganza por un desmentido que el hizo al periódico Granma.
Algunos reclusos lo aguantaron al tiempo que otros lo golpearon con un palo causándole una lesión en uno de sus ojos, actualmente se encuentra aislado en un cubículo de ese centro carcelario.
Rolando Jiménez Posada, es miembro de la Corriente de Abogados Agramontistas que preside el prestigioso doctor René Gómez Manzano y del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba, fue condenado a 12 años de cárcel en Diciembre de 2006, había sido arrestado en Abril de 2003.
Reside en calle: 28 A # 5111 e/t 51 y 53, Nueva Gerona, Isla de Pinos.

El prisionero de conciencia Juan Carlos Herrera Acosta, está expectorando sangre y le fue diagnosticado por los médicos del Ministerio del Interior reforzamiento en los pulmones después que se le practicó una placa radiológica. El reo fue examinado el 17 de Enero de 2008, recetándole Amoxicillina, dos cápsulas cada 8 horas, así como Cosedal.
Herrera está recluido en la Prisión Provincial de Holguín, dijo vía telefónica, que se siente muy mal y que su estado de salud empeora por días.
Juan Carlos Herrera Acosta, padece además de cardiopatía izquémica, con bloqueo de rama derecha, soplo en el corazón, hipertensión arterial, artrosis cervical, sacrolumbalgia, prolapso pilórico duodenal, trastornos gástricos, asma bronquial, alergia, problemas renales y hepáticos, retinopatía hipertensiva de segundo grado, inmuno deficiencia, secuelas por el dengue hemorrágico que le dió dos veces, desnutrición y vitiligo, con despigmentación en la piel y dermatitis, hernia discal e hiatal y gastro duodenitis crónica.
Es miembro del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba, Coordinador Nacional del Movimiento Jóvenes por la Democracia y periodista Independiente.
fue condenado a 20 años de cárcel, en Marzo de 2003.
Reside en la calle 3 Oeste # 1105 e/t Pintó y Varona, Guantánamo.

Los prisioneros de conciencia Ricardo González Alfonso y Pedro Pablo Álvarez Ramos, fueron sacados del hospital de la prisión Combinado del Este y encerrados en celdas sin las mínimas condiciones de vida, a pesar de su delicado estado de salud. Ambos encarcelados en el grupo de los 75, en marzo de 2003.
González es periodista independiente y está condenado a 20 años, reside en la Calle 11 # 78 Apto. 2 e/t E y Font, Lawton, 10 de Octubre, Ciudad de La Habana.
Álvarez extingue una sanción de 25 años, es sindicalista independiente y reside en la Calle Carlos III No. 809 Apto. 10 e/ Retiro y Plasencia, Centro Habana.

El prisionero político Alexánder Aguilar Sosa, denunció vía telefónica el día 22 de Enero, 2008, que las autoridades de la Prisión de Agüica, Matanzas, no le permiten reunirse con otros reos para orar y leer la Biblia. Añadió que el jefe de orden interior llamado Aramís, le destruyó el pequeño culto religioso que celebraba en compañía de otros presos.
Fue condenado a 6 años de cárcel por desacato a Fidel Castro y atentado contra la policía nacional y está encarcelado desde el 30 de Abril de 2004, reside en el Roque, Perico, Matanzas.

El Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba se reunió el 18 de Enero, en la Habana y declaró prisioneros de conciencia a Juan Bermúdez Toranzo y Vladimir Alejo Miranda, ambos en espera de ser llevados ante los tribunales.
Bermúdez Toranzo, está en la prisión de Valle Grande y fue arrestado en la noche del 21 de noviembre, en su vivienda cuando efectuaba un ayuno por la libertad de los prisioneros políticos y de conciencia cubanos. Durante el apresamiento fue golpeado por varias decenas de oficiales de la seguridad del estado, quien pretende fabricarle un delito de atentado contra el jefe de policía local.

Tiene 41 años y es vicepresidente nacional de la Fundación Cubana de Derechos Humanos, Bibliotecario y Sindicalista Independiente así como un destacado promotor de las libertades públicas y el respeto a los derechos humanos. Es miembro además de este Consejo.
Reside en la Carretera Santa María del Rosario km 4 ½ , Cambute, cubículo 106, municipio San Miguel del Padrón, Ciudad de la Habana.
Vladimir Alejo Miranda, fue arrestado el 2 de Diciembre de 2007, se encuentra en la prisión de Agüica en Matanzas, protestaba reclamando el carné de identidad del también encarcelado disidente Manuel Pérez Soria.

Es el presidente del Movimiento Popular Pro Derechos Humanos Miguel Valdés Tamayo y reside en calle Estrada Palma # 259 e/t Santa María y San Sebastián, Guanabacoa, Ciudad de la Habana.

REPRESIÓN CONTRA LA DISIDENCIA INTERNA.

En muchos casos los militares dieron palizas durante los violentos arrestos a los detenidos y levantaron actas de advertencias en las que fueron amenazados de prisión y les tomaron fotos, muestras de sudor y cabellos, así como las huellas dactilares, también le arrancaron de sus brazos las manillas con la palabra “Cambio” impresa.

La Seguridad del Estado arrestó a varias decenas de activistas de derechos humanos, los días 27 y 28 de enero de 2008.

Jorge Luis García Pérez Antúnez, fue arrestado junto a su esposa Iris Pérez Aguilera a una cuadra de su vivienda en Placetas, cuando se dirigían a la ciudad de Santa Clara. Permanecieron detenidos hasta el día siguiente en la Unidad de Instrucción Policial de la Seguridad del Estado de esa localidad. Los 11 activistas que se plantaron frente a la mencionada unidad, exigiendo la libertad de ambos fueron apaleados por fuerzas combinadas de la seguridad del estado y la policía nacional que en gran número arremetieron contra ellos a puñetazos y bastonazos, devolviéndolos para sus viviendas en carros patrulleros, muchos de ellos se encuentran lesionados.

Los agredidos fueron: Idania Yánez Contreras, Carlos Michael Morales Rodríguez, Félix Reyes Gutiérrez, Pedro Yordis Tápanes García, Yuniesky García López, Yanci Ruíz Martínez, Jorge Luis Montiel, Alcides Rivera Rodríguez, Alexis On Pérez, Yesmi Elena Mena Urbano, María del Carmen Martínez López.

En las afueras de Santa Clara, en la Auto Pista Nacional fueron víctimas de arresto y una paliza en la noche del 27 de enero:
Idania Llanes Contreras, María del Carmen Martínez López, Yesmi Elena Menas Urbano, Yuniesky García López, Yanci Ruíz Martínez, José Pérez González, Léster Fernández Samora.

Fue apresado René Montes de Oca Martija, secretario general del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba, Afiliado a la Fundación Andrei Sajarov. y los siguientes miembros:Alberto Sosa Sánchez, José Candelario Muñoz Suárez, Miguel López Santos, Luis Alberto López, Yoel Leonel Mader Fuentes, Francisco Sa Fuster, Sara Marta Fonseca Quevedo, Mercedes Evelyn Álvarez García, Dalgis Salgado Gómez, Ronny Estrada Medina, Ernesto Castro Brito, Ricardo Rubén Barreto Fuentes, Julián Guerra Derien, Omar Ricardo Aguilar, Rogelio González Mil, Bárbara Niurka López Rodríguez y Alberto González Sardiña.

Ismael Acosta Duarte, del mismo Partido permaneció detenido 3 horas en la Unidad Policial de Santiago de las Vegas el día 31 de enero y el 1 de febrero, el jefe de sector lo amenazó de prisión con un índice de Peligrosidad Social. Ya había sido citado, amenazado e interrogado el día 19 de enero cuando tuvo que comparecer al mencionado sector y lo culparon de regar pegatinas con la palabra “Cambio” impresa.

Por otra parte en Holguín y Las Tunas, fueron detenidos Carlos Manuel González Rodríguez, Pedro González Rodríguez, Marcos Antonio Lima Dalmaut, Santo Alberto Escalona Blanco, Alexander Guerrero Toro, Fidel García Roldán, Reinaldo Rivera Jaspes, Ángel Luis Santiesteban Rodé, Armando Leiva Sánchez, José Remedios, Rolando Sánchez, José Antonio Pérez, Miguel Pupo, Leticia Verdecia, Genaro Paz Valero, Nelson Gómez Guerra, Héctor Verdecia, Gonzalo Garrido, William Varea, Josué Varea, Manuel Martínez Legón, Ángel Millán, Joaquín Iglesias Torres, Jorge Curbelo, Hosdany Tejeda, Alberto Hernández y José Remedio.

Siete disidentes fueron arrestados en el Oriente Cubano, los días 24 y 25 de enero, sus nombres son:

Ersilia Correoso Pérez, Ezequiel Morales Carmenate, Francisco Morales Carmenate, Alexis Guerrero Cruz y Alberto Hernández Ávila, Luis Felipe Rojas Rosabal y Yosbany Ansardo Hernández.

La presidenta nacional de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales, Maura Iset González Jurquet y su esposo Waldimar Parra Santana, fueron arrestados a las 8 y 30 a.m, del 26 de Enero, en el Aeropuerto de Santiago de Cuba, por fuerzas de la Seguridad del Estado y la Policía Nacional, quienes los requisaron, amenazaron de cárcel y confiscaron dos maletines repletos de libros, pulóver, gorras, pegatinas y otros bienes con la palabra Cambio impresa. Le levantaron actas de advertencias y después de interrogarlos los pusieron en libertad.

El matrimonio lleva a cabo una intensa campaña para establecer en Cuba “ Una Sola Moneda”, por eso entregaron miles de firmas a la Asamblea Nacional del Poder Popular, y luego dieron una conferencia de prensa.

Son miembros del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba y residen en la calle Céspedes # 206 en San Luis, Santiago de Cuba.
El activista Rigoberto Martínez Castillo, permaneció 6 días en cerrado en la unidad policial de Santiago de las Vegas, la policía política pretendía fabricarle un delito de amenaza. La detención se produjo el día 25 de enero, 2008. Es miembro del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba Afiliado a la Fundación Andrei Sajarov.
Reside en la Calle: 275 # 15227 e/t 160 y 152, rpto Río Verde, Boyero, la Habana.

Los días 18 y 19 de Enero, víspera de las elecciones, fueron detenidos en Ciudad de la Habana:
Carlos Hernández Rodríguez, José Díaz Silva, Ernesto Leonardo Soler Nieves, Omar Lázaro López Pérez, Alejandro José Botella del Valle, Alfredo Montano Ramos, Julio César López Rodríguez, Juan Mario Rodríguez Guillén, Leonel Castellano, Lourdes Lilian Hernández López, Urdárico García Guerra, Leonardo Pita Díaz, Georgina Noa Montes, Keili Cabrera Castellano y Arturo Mongomeri Alonso.

Siete opositores fueron arrestados el 1 de Enero en Santa Clara, cuando intentaban una protesta pacífica en las calles, aquí sus nombres:
Idania Llanes Contreras, Jorge Luís García Pérez, Antunes, Yuniesky García López, Yoel Mariano Vencomo Martínez, Aléxis On Pérez, Blas Fortún Martínez, Alejandro Grabiel Martínez Martínez.

La aparición reiterada de carteles antigubernamentales en Palma Soriano, Santiago de Cuba, fué la causa del arresto de más de 20 disidentes entre los días 4 y 15 de enero, 2008, algunos permanecieron varios días y hasta semanas en Versalles, sede de Instrucción Policial de la Seguridad del Estado en el territorio. sus nombres son:
Raudel Ávila Losada, Daniel Nieto García, Juan Carlos Parada Milán, Wuilber Parada Milán, María Julia Parada Milán, Agustín Alonso Parada, Robert Diéguez Labrada , Antonio Vladimir Roselló, Geovani Vidal Ortiz, Orlando Gutiérrez López, Eduardo Pérez Martínez, Ángel Lino Isaac Luna, Fabricio Bustamante Trujillo, Juan Carlos Figueroa Calá, Rubén Adrobe de Armas, José Batista Falcón, Alexánder García Biscet, Roberto Rojas Peradartas, Luís Daniel Ramírez Perera, Aleixi Fernández, Enrique Bonne Martínez, José Ángel Cedeño Ávila, Elizardo López e Israel Folgar.

Al menos 8 disidentes fueron apresados en la Habana el día 10 de Enero, al rendir homenaje póstumo al líder civilista Miguel Valdez Tamayo. Entre ellos estaban Jorge Luis García Pérez (Antúnez) y Blas Fortún Martínez.

José Luís Rodríguez Chávez y Jesús Rosales Cegraña, fueron arrestados el día 11 de Enero en el poblado marginal de Cambute, San Miguel del Padrón, en Ciudad de la Habana. Son miembros de la Fundación Cubana de Derechos Humanos.

El presidente del Movimiento Cubano Jóvenes por la Democracia, Néstor Rodríguez Lobaina, fue arrestado en la noche del 18 de enero, 2008 y puesto en libertad al día siguiente, la detención en la Unidad de Dragones en la Habana, estuvo relacionada con la computadora y la impresora de su movimiento.

El niño Jesús Manuel Castro Aguilera de 13 años, fue agredido física y verbalmente el 28 de enero, por vecinos del apartamento 5 del edificio donde reside. Lo injuriaron, empujaron y dieron varios manotazos, gritándole “gusano” y “contrarrevolucionario”. En su defensa acudió su abuela la opositora Liusmilda Castro Cuba, fuente de esta información quien también resultó lesionada por Lisset Moreira, Isabel Moreira y un señor llamado Héctor quien con un machete en la mano los amenazó de muerte.

Castro Cuba acudió al Sector de la Policía Nacional Revolucionaria a denunciar, pero fue multada y advertida como presunta provocadora del hecho.

El niño Jesús Manuel vive en el edificio 30 apto 21 Reparto Las Coloradas, Moa, Holguín.

Noelmis Sevila Terrero, miembro del Movimiento de Liberación Reconciliación y Paz Juan Pablo II, sufrió un acto de repudio en su casa el 20 de Enero, durante el cual su mamá fue detenida, él había sido trasladado para la Unidad Policial de Baracoa en Guantánamo, donde fue interrogado y amenazado, permaneció allí hasta el siguiente día. Había protestado por la farsa electoral celebrada por el gobierno, poniendo en la puerta de su vivienda pegatinas impresas con la palabra “Cambio”.
Es miembro de este Consejo y exprisionero político.
Reside en la Calle: Pelayo Cuervo # 9 e/t Flort Crombet y Martí, Baracoa, Guantánamo.

El doctor Darsi Ferrer Ramírez, presidente del Centro Médico Independiente fue víctima de un acto de repudio el 20 de Enero,2008, al mediodía, a raíz del proceso electoral, después que una turba le pintó en la pared del frente de su vivienda un cartel dando Vivas a Fidel y el ripostó con otro que decía Abajo Fidel.
El doctor Ferrer y su familia fueron amenazados de agresión física y cárcel. Su hijo de 7 años de edad se encontraba presente.
Reside en la calle San Bernaldino # 265 e/t Serrano y Durege , Santo Suárez, Ciudad de la Habana.

Fue víctima de un acto de repudio y arresto, Luís Alberto Hernández Álvarez. El 7 de enero, a las nueve de la noche. Turbas paramilitares con palos y machetes golpearon las puertas y ventanas de su domicilio y amenazándolo de muerte y desalojo de su propiedad le gritaron “gusano”, “mercenario”, “contra revolucionario” y arrancaron las pegatinas impresas con la palabra “Cambio” de la pared.
Hernández, fue detenido nuevamente el día 12 de Enero, 2008. Es el delegado del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba Afiliado a la Fundación Andrei Sajarov.
Reside en la Calle A # 14, Guane, Pinar del Río.

El ex prisionero de conciencia Miguel López Santos, fue arrestado el 20 de Enero, 2008 en el poblado marginal de Cambute, por oficiales de la Seguridad del Estado, al protestar por la farsa electoral celebrada por el gobierno. Fue liberado al día siguiente.

El 19 de enero, 2008, fué amenazado de cárcel el activista Ronny Estrada Medina, con motivo de la Farsa Electoral. Es miembro del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba y vive en la Calle Colonia # 25749, rpto Mazorra, Boyero, la Habana. Orlando Enrique Rodríguez, recibió iguales amenazas el 14 de Enero, por parte del presidente local del Poder Popular , quien lo visitó en su vivienda, en la Calle Lacret, Amarillas, Municipio Calimete, provincia Matanzas.

También el matrimonio integrado por María Luisa Delgado Solís y Eduardo, denunció acoso para obligarlos a votar. Residen en Jaragüeca, Sancti Spiritus.

El activista Raúl Federico Caballero Rodríguez, de 82 años de edad permaneció arrestado todo el día 22 de Enero, en Avellaneda, Unidad de la Seguridad del Estado en Camagüey, siendo amenazado de cárcel. El lunes 14 ya había estado arrestado cuando su vivienda fue allanada y le confiscaron libros y documentos.
Es expreso político y miembro de este Consejo, reside en la calle D # 7 e/t Juruquey y 1ra, rpto Alturas de la Vigía, Camagüey.

Luís Álvarez López, miembro del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba Afiliado a la Fundación Andrei Sajarov, fue arrestado el día 17 en la vía pública, Marianao, por distribuir algunas pegatinas impresas con las palabras: “No Cooperación con el Gobierno”. Reside en la Calle 144 # 4122 e/t 41 y 43, Marianao, La Habana.

Margarito Broche Espinosa. Presidente.
Juan Carlos González Leiva. Secretario ejecutivo.

LA DISIDENCIA CUBANA DENUNCIA NUEVAS DETENCIONES, PALIZAS, ACTOS DE REPUDIO Y AMENAZAS CONTRA LA OPOSICION

MADRID, 8 Feb. 2008 - (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba, liderado por los disidentes Margarito Broche Espinosa y Juan Carlos González Leiva, ha elaborado un informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el que denuncian que el pasado enero se registraron nuevas detenciones, palizas, actos de respudio y amenazas contra disidentes.
continua articulo:

http://www.europapress.es/00069/20080208181714/cuba-disidencia-denuncia-nuevas-detenciones-palizas-actos-repudio-amenazas-contra-oposicion.html

(Se puede encontrar el enlace al blog de El Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba en la lista de "Links" (Enlaces) de este blog.)